COMO APRENDER AUTÓNOMAMENTE EN LO VIRTUAL

Hemos dicho a lo lardo del curso que la mejor manera de aprender, es dedicando el tiempo y el espacio suficiente a cada materia, indagar, preguntar, buscar nuevas fuentes de información y ser muy participativo de las actividades, mostrando empeño y dedicación a lo que se nos propone.

viernes, 9 de agosto de 2019

EL APRENDIZAJE SE CONSTRUYE


Basándose en la autonomía dentro de los conceptos de aprendizaje, se puede determinar que el aprendizaje se construye y se apoya en estrategias del trabajo autónomo.
Como Jonassen (1991) afirma el constructivismo es una teoría que "propone que el ambiente de aprendizaje debe sostener múltiples perspectivas o interpretaciones de realidad, construcción de conocimiento, actividades basadas en experiencias ricas en contexto".  Sin lugar a duda, el proceso tradicional de aprendizaje se basaba en contenidos establecidos por el docente tradicional de forma presencial, en la formación virtual el estudiante tiene la oportunidad de interpretar en la realidad mediante la experiencia todo lo aprendido por el mismo. 
Por lo anterior, para la construcción del aprendizaje el estudiante debe asumir la responsabilidad del proceso, ser protagonista del mismo, aprovechar los recursos tecnológicos, interactuar con el docente y compañeros de estudio y hacer de esta interacción una comunicación eficaz y efectiva.

                                                      https://co.pinterest.com/pin/421227371391636763/

No hay comentarios:

Publicar un comentario